lunes, 15 de marzo de 2010

PLANEACION
















--PLANEACION--

Planear es crear una guía de trabajo buscando lograr las metas.



“El mayor defecto de la planeación no es llegar a donde se propone,
sino pasar más allá.”
Francois, Duque de La Rochefoucauld

Las funciones administrativas son realizadas por las personas que tienen el carácter de jefatura, desde el más bajo nivel de supervisión hasta el rango más alto de gerencia. En ellas desempeña el rol el ejecutivo. Estas funciones son Planeación, Organización, Ejecución y Control

PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA

Planificar es fijar un curso de acción completo con una secuencia de operaciones involucrando el tiempo y los recursos necesarios para su realización.

  • La selección y relación de hechos
  • Formulación y uso de supuestos sobre el futuro
  • Formulación de actividades para alcanzar objetivos
  • Naturaleza de la Planeación
  • Contribuye en forma positiva a lograr objetivos
  • Es requisito para la organización, ejecución y control
  • Es una función de todo Ejecutivo
  • Persigue la eficiencia de los planes

Características de una buena Planeación

  • Se busca la información disponible y expectativas del entorno
  • Involucra a los subordinados y asigna responsabilidades
  • Incluye la identificación personal y organizacional
  • Se relaciona con la certidumbre e incertidumbre
  • El Intelectual por naturaleza
  • Es continua y permea toda la empresa
  • Consigue que sucedan las cosas
  • Establece bases para el control
  • Formas de hacer la Planeación
De lo anterior obtenemos información cualitativa y cuantitativa sobre:

  • Demanda de nuestros servicios
  • Gustos de nuestros usuarios
  • Costos – Precios
  • Cubrimientos
  • Competencia
  • Clientes
  • Diagnostico

Para determinar cómo está la organización.

En cuanto recursos físicos, administrativos, financieros, aspectos técnicos, tendencias del mercado, etc.

Para ello determinamos:

  • Fortalezas: Ventajas y puntos a favor
  • Debilidades: Desventajas y puntos en contra
  • Oportunidades: Nos permite mejorar y crecer
  • Amenazas: Nos afecta si no reaccionamos

Con el diagnóstico determinamos:

  • Problemas generales
  • Problemas de fondo
  • Problemas secundarios
  • Problemas superficiales
  • Nuevos negocios
  • Formas de crecer






No hay comentarios:

Publicar un comentario